En el mundo de la comunicación efectiva, existen herramientas que funcionan como brújulas: nos guían para expresarnos con claridad, emoción y coherencia. Una de esas herramientas es la técnica SASHDI, un recurso muy útil para estructurar ideas y conectar con el público, ya sea en una charla, una presentación o incluso una conversación profesional importante.
¿Qué significa SASHDI? SASHDI es un acrónimo que reúne los seis elementos clave que toda intervención oral debería tener:
- S: Situación
- A: Acción
- S: Sentimiento
- H: Hecho
- D: Deseo
- I: Impacto
Te comparto como funciona cada una y con ejemplos:
1. Situación: Empieza describiendo dónde y cuándo ocurrió lo que estás por contar. Esto ubica al oyente y crea contexto. Ejemplo: “Hace unos años, cuando recién abrí mi agencia de modelos…”
2. Acción: Explica qué hiciste o qué hizo alguien. Aquí entra el verbo, el movimiento, la decisión. Ejemplo: “Tuve que tomar la decisión de diferenciarme completamente de lo que ofrecían otras academias.”
3. Sentimiento: Comparte cómo te sentiste, para generar conexión emocional. Ejemplo: “Sentía miedo, pero también una enorme determinación.”
4. Hecho: Presenta un dato o evidencia concreta que respalde tu historia o argumento. Ejemplo: “Recuerdo que muchas madres nos elegían porque, más allá del modelaje, enseñábamos valores.”
5. Deseo: Declara lo que esperabas lograr o el propósito que te movía. Ejemplo: “Mi deseo era que cada alumna saliera con más seguridad y autoestima.”
6. Impacto: Cierra con el resultado o el efecto que tuvo esa experiencia. Ejemplo: “Hoy, muchas de mis ex alumnas son profesionales exitosas que me escriben agradecidas por lo que sembramos juntas.”
¿Por qué es tan poderosa esta técnica?
Porque une estructura + emoción + propósito. Y cuando comunicamos desde esos tres pilares, conectamos de verdad. La técnica SASHDI no solo ordena tu mensaje, sino que lo vuelve memorable. En mis clases de oratoria, la aplico como una herramienta estrella para entrenar a quienes desean hablar con autenticidad, y a la vez con impacto.
Ya sea que estés preparando una presentación de trabajo, dando un testimonio o motivando a tu equipo, esta técnica te permite narrar con propósito. Recuerda: no solo hablamos para ser escuchados, hablamos para ser entendidos… y para dejar huella.
Esta semana en mi cuenta de instagram estaré posteando un reel sobre esta técnica te invito a verlo.
Sobre la autora: Tania Hyman es una panameña conferencista, coach de imagen y comunicación. Autora de los libros : «Que te atiendan y te entiendan» y «Sácale partido a una vida bien vivida».
0 comentarios