Black And White: El Duo Dinámico

07/14/2015

En esta ocasión hablaré de la combinación del blanco y negro. Es una tendencia clásica de la más versátil. Es un dúo ganador, sinónimo de elegancia, sofisticación y clase.
No existe ninguna regla que cuestione el magnetismo de este clásico entre los clásicos. Además, son colores que no deben faltar en tu armario.

Su combinación también puede dar lugar a looks extravagantes y atrevidos cuando se eligen patrones o estampados más modernos.

Entre los básicos en color negro, no pueden faltar los pantalones, las faldas y sacos dado que son fáciles de combinar con cualquier otro color. Lo mismo pasa con el blanco, un clásico en camisas o tops de estilos diversos.

1. Estampado de rayas blancas y negras.
Una de las formas en las que puedes lucir el blanco y negro es en camisetas, camisas, vestidos e incluso pantalones y faldas de rayas. Las encontrarás tanto horizontales como verticales. Las rayas horizontales tienden a resaltar la anchura mientras que las verticales estilizan el cuerpo.

2. Utiliza la prenda negra en la parte que quieres disimular.
Si tienes las caderas anchas y no te gusta destacarlas, utiliza un pantalón o una falda de color negro y una camisa blanca.

3. Estampados geométricos.
Este tipo de diseño da bastante volumen, por lo tanto ten cuidado a la hora de utilizarlo. Ten en cuenta que mientras más grande el estampado más ensanchará tu figura.

Si quieres verte más sobria, que predomine el blanco en tu combinación. Si quieres verte más elegante, que predomine el negro.

Foto: Wilmer Acosta

Artículos Relacionados

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Muchas personas me preguntan si mis gustos cambiaron al llegar a los cincuenta. Pues bien, ya la moda no es tan obsesiva para mí como lo era en mis 20, eso está claro. Me encanta adquirir piezas nuevas que me incentivan a realizar múltiples funciones como...

Transformando El Miedo En Expresión

Transformando El Miedo En Expresión

Una vez que estés consciente de lo que te provoca el miedo y por qué los demás critican, con práctica constante, podrás ir apagando esos «ruidos» internos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte?