Folklore Twist

06/06/2017

No es ni la primera, ni la última vez que dedicaré líneas sobre la tendencia folklórica/étnica que se ha impuesto en nuestro país. _img_5034-copiaLa moda es caprichosa, cambiante y efímera pero no cabe duda que la presencia de elementos étnicos es una constante en las pasarelas alrededor del mundo. Moda que tal vez llegue a ser clásica con el correr del tiempo. screenshot_20170606-145124Nuestro folklore guarda fuertes lazos con la ciudad, con un momento histórico, con la música o con el arte. El giro que ha dado la influencia étnica, y que se inspira en la naturaleza, las culturas indígenas y el  colorido de diferentes zonas geográficas ha incorporando telas de paruma, molas confeccionadas en texturas satinadas, bandanas de saburete, aplicaciones, bordados y prendas alusivas a la pollera, entre otros.  screenshot_20170606-161639Pero, no hay mejor propuesta que la variedad. Incorporar la tendencia étnica con básicos o mezclando piezas urbanas, clásicas y casuales con el folklore, lo hace más interesante aún. He decidido describirla como “Folklore Twist”.

He aquí unos tips para que lleves de maravilla esta tendencia:

  1. Trata que las piezas sean lisas pues estas serán mucho mas fáciles de combinar. De esta manera, la pieza, accesorio o conjunto étnico cobrará protagonismo. 2017-06-06-15-27-46-2482. Esta moda ofrece opciones para todas partes del cuerpo. Elige que parte quieres que sea la protagonista: sea para el porte de la ropa o los accesorios.  _img_494823.Si decides llevar una colorida pieza o un conjunto étnico o estilizado fuerte, opta por una cartera o cualquier otro accesorio sólido o viceversa. screenshot_20170606-1450304. Si por el contrario  llevas colores sólidos,  ello te puede dar más amplitud para jugar con los accesorios. screenshot_20170606-1619595. La combinación de piedras y plumas pueden darle toques de mayor impacto a tu apariencia. 12446147_1516757598620528_948623523_n 6. Recuerda siempre guardar el balance y no te emociones con las bellezas que ofrece esta tendencia, recargándote y cayendo en excesos que lleven la idea original a un desastre. low

Tania Hyman, fotos por Douglas Diaz/ Karen Peralta, fotos por José Chiari.

AGRADECIMIENTOS: Museo del Canal Interoceánico, Etnik By Karen Peralta, Boutique Tks God , Kat’s Collection y Edward García.

Artículos Relacionados

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

En el entorno laboral, hablar de límites sigue siendo un tema delicado. Muchos aún confunden el establecerlos con una falta de compañerismo, una actitud “difícil” o incluso con grosería. Pero lo cierto es que los límites no solo son saludables, sino también necesarios...

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Todos tenemos algo que decir. Una idea, una historia, una experiencia que puede inspirar a otros. Pero cuando no sabemos cómo comunicarla, esa voz poderosa se diluye. A veces creemos que lo más importante al hablar en público es lo que decimos. Pero la verdad es que,...

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Hay etapas en la vida en las que entendemos que no se trata de tener más personas alrededor, sino de tener las correctas. Y eso, aunque duela, también es una forma de amor propio. En mi libro “Sácale Partido a una Vida Bien Vivida”, comparto una reflexión que nació de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.