Networking Femenino: Más Que Contactos, Una Red De Apoyo y Empoderamiento.

05/08/2025

El concepto de networking siempre ha existido, pero se popularizó a partir de la década de los 80, con el crecimiento de las industrias y servicios, además de la globalización.

¿En qué consiste?

El networking se refiere a mantener una red de contactos profesionales que pueden aportar beneficios y apoyo. Estas conexiones son mutuamente beneficiosas y pueden abrir puertas y expandir oportunidades. En el mundo laboral femenino, ha sido una herramienta valiosa para superar desigualdades e injusticias que enfrentaban las mujeres en el pasado, pues tenían menor acceso a redes profesionales establecidas y dominadas por los hombres en el ámbito laboral.

Beneficios del Networking Femenino:

  • Motivación y Asesoramiento: Facilita conexiones con mentoras y modelos a seguir, ofreciendo orientación y perspectivas valiosas para superar desafíos en el trabajo y la vida personal. A través de mis conferencias y asistencia a eventos, he recibido una retroalimentación invaluable en términos de enseñanza.
  • Apoyo Mutuo: Las redes entre mujeres fomentan un entorno de apoyo donde se comparten conocimientos y experiencias, lo cual puede resultar en un desarrollo profesional más acelerado y una conexión beneficiosa. Personalmente, he tenido la oportunidad de conocer mujeres maravillosas que, incluso dedicándonos a rubros diferentes, nos retroalimentamos y apoyamos mutuamente.
  • Oportunidades de Colaboración: Permite colaboraciones y alianzas que pueden conducir a proyectos exitosos y al descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio. Junto con amigas, hemos creado «Cinco Armarios y Un Café», un emprendimiento en el cual no solo vendemos ropa pre-amada, sino que también contribuimos al medio ambiente ofreciendo micro charlas sobre el «Fast Fashion», técnicas de reciclaje, y el ciclo de vida de la ropa. Nuestras colaboraciones han evolucionado en diferentes tipos y hasta han forjado amistades. ¡De eso se trata!
  • Visibilidad y Reconocimiento: Ayuda a aumentar la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en sus respectivos campos, facilitando el acceso a puestos de liderazgo.
  • Impulso a la Confianza: Participar en una red sólida aumenta la confianza y el empoderamiento, permitiendo a las mujeres abogar por sí mismas y sus logros con mayor seguridad, creando una sororidad inclusiva.

Participa en eventos, conferencias o premiaciones. estos espacios promueven la empatía, inclusión y liderazgo colaborativo

Te comparto sencillos pasos para lograrlo:

  • Prepara una presentación personal: Ten clara la forma de presentarte, con una breve descripción que incluya tus intereses, profesión, y cómo puedes colaborar con otros.
  • Escucha activamente: La escucha activa es fundamental, ya que muestra un interés genuino y permite identificar oportunidades de colaboración.
  • Haz preguntas: Construye conexiones más profundas y define oportunidades mediante preguntas relevantes.
  • Utiliza las redes sociales:Conéctate con personas a través de LinkedIn e Instagram.

Gracias al networking , no solo me permitió conocer y colaborar con profesionales maravillosas, muchas de ellas se han convertido en amigas de por vida.Esta foto es en el lanzamiento de mi libro donde recibí mucho apoyo por parte de mis amigas unas talentosas profesionales. Es que cuando las mujeres nos unimos logramos cosas increíbles.

Maximizar el impacto del networking en tu carrera profesional es transformador. Es una herramienta poderosa para empoderar a las mujeres en el ámbito laboral.

Así que, en el próximo evento al que asistas, no te aísles y comienza a forjar tu networking. Define de antemano qué te gustaría lograr; esto te ayudará a enfocarte en las conexiones relevantes para ti.

Foto Portada: zoom Fotografía @zoomfotop Vestuario: Celi Pizan @celipizan
Maquillaje: Julieta Villalaz @ledbybeauty

 

Artículos Relacionados

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Muchas personas me preguntan si mis gustos cambiaron al llegar a los cincuenta. Pues bien, ya la moda no es tan obsesiva para mí como lo era en mis 20, eso está claro. Me encanta adquirir piezas nuevas que me incentivan a realizar múltiples funciones como...

Transformando El Miedo En Expresión

Transformando El Miedo En Expresión

Una vez que estés consciente de lo que te provoca el miedo y por qué los demás critican, con práctica constante, podrás ir apagando esos «ruidos» internos.

El Arte de Comunicar: Una Asignatura Pendiente en la Educación.

El Arte de Comunicar: Una Asignatura Pendiente en la Educación.

¿Por qué en las escuelas no preparan a los alumnos para dictar charlas y qué podríamos hacer al respecto?. La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de los individuos, pero a menudo se enfoca en la adquisición de conocimientos técnicos y académicos,...

1 Comentario

  1. Turi Rivera

    EL NETWORKING, MUY IMPORTANTE Y TAMBIEN UN TEMA RETADOR PARA LAS MUJERES, ENRIQUECEDOR Y GRATIFICANTE CUANDO ENCUENTRAS ESE GRUPO DE PERSONAS CON AFINIDAD Y SENTIMIENTOS PARECIDOS SIN PERDER SU ESENCIA. UN GRAN EJEMPLO, COMO LO INDICAS, ES NUESTRO PROYECTO “5 ARMARIOS Y UN CAFÉ”, EXCELENTE ARTÍCULO! FELICIDADES!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte?