Prevención: Nos Toca a Nosotras

10/11/2016

“Con el cáncer de mama, todo es acerca de la detección. Tienes que educar a las mujeres jóvenes y animarlas a hacer todo lo que tienen que hacer.”-Bill Rancic.

Llegó Octubre, el mes rosa y el 19 se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama.

Esta campaña fue creada para concienciarnos a todos sobre la importancia de realizarnos un autoexamen, para así asegurarnos que estamos bien u obtener una detección temprana de este tumor.

Lo único que puedo recalcar en esta nota, es que el peligro de padecer cáncer de mama es igual para todos. Y no hablo en femenino, porque a los hombres también les puede afectar.

No importa si estas en los 20, 30, 40, o más…si tus senos son grandes o pequeños, de una forma o de otra, todas estamos expuestas a esta enfermedad y debemos estar conscientes de nuestro cuerpo y palparnos periódicamente.

¿Qué pierdes? ¿Una hora de espera en la sala de espera del especialista, más la hora que dura el examen? De seguro has invertido más tiempo en cosas de menor importancia.

¿Qué ganas? El conocerte, saber que estás bien o detectar a tiempo esta enfermedad y salvar tu vida.

No he sido la más constante al respecto, pero, con la madurez y el tiempo, descubrí que una de mis vocaciones era enseñar y guiar a los demás sobre una variedad de temas y porque no atreverme también acerca de un tema tan sensible como este. He perdido gente muy querida por esta enfermedad, al igual que me ha tocado ver mujeres muy valientes y determinadas luchando por su vida. Quizás esto es mi motivación para escribir sobre el tema.

¿Sabías que alrededor de 844 casos nuevos de esta enfermedad se han registrado en nuestro país, según el último reporte del Ministerio de Salud? ¿Y mundialmente 1.6 millones en 2012?

Según el último reporte del Registro Nacional de Cáncer realizado en el año 2012, después del cáncer de próstata, el cáncer de mama es el que más incidencia tiene. Al leer esas estadísticas, quedé fría!

A pesar de las múltiples campañas que se generan en esta época, es impresionante la cantidad de mujeres que no se realizan una mamografía o un autoexamen.

Escuchamos la palabra “prevención” en este mes y la repetimos sin estar conscientes de su significado. La prevención contra el cáncer de mama consiste simplemente en tomar medidas para minimizar las consecuencias de esta enfermedad.

Ahora bien, algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, pero otros no. Por ejemplo, tanto fumar como heredar ciertos genes son factores de riesgo de algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar fumar.

El ejercicio físico y una alimentación saludable pueden ser factores de protección para algunos tipos de cáncer.

Las siguientes son las diferentes formas de prevenir el cáncer y que se están evaluando:

  1. Cambiar el estilo de vida y/o los hábitos alimenticios.
  2. Evitar los cancerígenos comprobados.
  3. Guardar alimentos en envases de vidrio y no de plástico.

Tiene que estar alerta si nota lo siguiente:

  1. Endurecimiento o inflamación en un área de las mamas.
  2. Cambio considerable en el tamaño del seno.
  3. Presencia de un bulto en esta zona.
  4. Piel enrojecida.
  5. Presencia de líquido (sangre)
  6. Dolor en el área del pezón

Recuerda que si no haces la exploración de tus mamas a tiempo, puede que el tumor se extienda y llegue a conclusiones más drásticas.

Foto: Tete Olivella.

Modelos: Lily Vargas, Tania Hyman, Gladys Brandao. Maquillaje y Peinado: Keytlin De La Fressange

Artículos Relacionados

Tu Imagen También Habla

Tu Imagen También Habla

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y cuando se trata de comunicación, esta frase cobra todo su sentido. Aunque muchas personas creen que comunicar se limita a lo que se dice, la realidad es que nuestra presencia, postura, mirada y hasta el vestuario...

Habla Con Seguridad Y Propósito: La Técnica SASHDI:

Habla Con Seguridad Y Propósito: La Técnica SASHDI:

En el mundo de la comunicación efectiva, existen herramientas que funcionan como brújulas: nos guían para expresarnos con claridad, emoción y coherencia. Una de esas herramientas es la técnica SASHDI, un recurso muy útil para estructurar ideas y conectar con el...

Diferénciate Pero Sin Perder Profesionalismo

Diferénciate Pero Sin Perder Profesionalismo

Una de las claves de una marca personal fuerte es la diferenciación: mostrar aquello que te hace único(a), aquello que aporta valor genuino a tu entorno profesional. Tuve que plantearme este reto desde el primer momento en que abrí mi agencia y academia de modelos,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.