¿Qué transmites al vestirte de negro?

07/23/2015

El negro es la ausencia y negación del color… un color que en mis inicios, mis asesores me prohibían porque decían que no me daba luz, pero hoy día está más que comprobado que con accesorios, maquillaje y complementos podemos “iluminar” los vestuarios con colores oscuros. Además, es un color básico que no debe faltar en nuestro guardarropa. Es clásico, elegante, sofisticado, estiliza la figura, pero también se asocia a la fuerza, autoridad, poder, drama, a la estabilidad y a la inteligencia. También se identifica con lo negativo, es signo de luto en países del hemisferio occidental, y rompe las barreras de comunicación. Fácil de combinar pero no hay que abusar de él, porque es un color que se hace pesado como pocos. El negro puede hacer que su portador parezca distante y dominante. Por lo tanto, debes evitarlo cuando vas a tener una reunión un poco tensa, en las entrevistas, salvo en pequeñas cantidades o cuando es usado para resaltar otro color.

Artículos Relacionados

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

En el entorno laboral, hablar de límites sigue siendo un tema delicado. Muchos aún confunden el establecerlos con una falta de compañerismo, una actitud “difícil” o incluso con grosería. Pero lo cierto es que los límites no solo son saludables, sino también necesarios...

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Todos tenemos algo que decir. Una idea, una historia, una experiencia que puede inspirar a otros. Pero cuando no sabemos cómo comunicarla, esa voz poderosa se diluye. A veces creemos que lo más importante al hablar en público es lo que decimos. Pero la verdad es que,...

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Hay etapas en la vida en las que entendemos que no se trata de tener más personas alrededor, sino de tener las correctas. Y eso, aunque duela, también es una forma de amor propio. En mi libro “Sácale Partido a una Vida Bien Vivida”, comparto una reflexión que nació de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.