¿Se Nace Con Una Buena Actitud… O Se Construye?

11/21/2025

¿La actitud es algo con lo que venimos de fábrica o es una habilidad que vamos moldeando con el tiempo? Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando hablamos de crecimiento personal, resiliencia y carácter. Y aunque muchos piensan que “así somos y punto”, la realidad es mucho más interesante y liberadora.

Desde pequeños, llegamos al mundo con una personalidad que ya trae ciertos rasgos naturales: hay quienes son más introvertidos, otros más espontáneos, más sensibles o más analíticos. Esa base es innata. Pero no determina nuestra actitud.

El entorno en el que crecimos, la educación que recibimos, los valores que observamos en casa y las primeras experiencias que enfrentamos, van moldeando la manera en que respondemos a los desafíos del día a día. Sin embargo, hay algo aún más poderoso: la madurez emocional que llega con los años y con cada vivencia significativa.

Porque no es un secreto que la vida nos forma tanto con sus dulzuras como con sus golpes.

Y es allí, entre tropiezos, pérdidas, aprendizajes inesperados y pequeños triunfos, donde se va construyendo nuestra verdadera actitud.

La actitud se entrena… igual que un músculo

Una buena actitud no es sinónimo de siempre sonreír ni de negar las emociones difíciles.

Una buena actitud es la valentía de seguir adelante.
Es la disposición a aprender, incluso cuando el aprendizaje duele.

La actitud se desarrolla en nuestras relaciones familiares, laborales, sentimentales, pero también se moldea con cada error cometido, cada puerta cerrada, cada logro que parecía imposible. La vida es un gimnasio emocional y cada experiencia, buena o mala, deja huella.

Cuando miro atrás, reconozco a esa adolescente extrovertida que yo fui: soñadora, llena de energía, pero también de inseguridades que no siempre sabía manejar. Hoy, esa adolescente vive dentro de una mujer fuerte, firme y consciente, gracias a todas las lecciones que la vida puso en su camino.

Por eso estoy convencida de algo: la actitud no es estática… evoluciona con nosotras. Cambia cuando cambiamos. Se fortalece cuando elegimos mirar hacia adentro. Y se transforma cuando decidimos vivir con intención.

¿Se nace con una buena actitud? Quizás no. Pero definitivamente se aprende, se desarrolla, se elige y, sobre todo, se practica.

Si este tema resonó contigo…Este artículo está inspirado en un extracto de mi libro Sácale partido a una vida bien vivida, donde comparto reflexiones, experiencias personales y herramientas para vivir con propósito, autenticidad y actitud.

Sobre la autora:

Tania Hyman es coach de comunicación e imagen, autora, conferencista y empresaria. Con más de tres décadas de trayectoria en el mundo del modelaje, la formación personal y la comunicación, ha guiado a miles de personas a proyectar su mejor versión desde adentro hacia afuera. Es autora de los libros Que te atiendan y te entiendan y Sácale partido a una vida bien vivida, y creadora del movimiento femenino Tacones Bien Puestos. Su misión: inspirar, educar y acompañar a otros a vivir con actitud, coherencia y propósito.

Artículos Relacionados

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

En el entorno laboral, hablar de límites sigue siendo un tema delicado. Muchos aún confunden el establecerlos con una falta de compañerismo, una actitud “difícil” o incluso con grosería. Pero lo cierto es que los límites no solo son saludables, sino también necesarios...

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Todos tenemos algo que decir. Una idea, una historia, una experiencia que puede inspirar a otros. Pero cuando no sabemos cómo comunicarla, esa voz poderosa se diluye. A veces creemos que lo más importante al hablar en público es lo que decimos. Pero la verdad es que,...

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Hay etapas en la vida en las que entendemos que no se trata de tener más personas alrededor, sino de tener las correctas. Y eso, aunque duela, también es una forma de amor propio. En mi libro “Sácale Partido a una Vida Bien Vivida”, comparto una reflexión que nació de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.