Lenguaje Corporal Para Entrevista De Trabajo

06/19/2024

En una entrevista de trabajo, el lenguaje corporal debe ser congruente con tu discurso verbal y reflejar tu profesionalismo, confianza y respeto.
Te comparto estos consejos:
Mantén una postura erguida: Esto transmite confianza y profesionalismo. Evita encorvarte o cruzar los brazos, ya que puede dar la impresión de falta de interés o inseguridad.
Haz contacto visual: Pero evita mirar fijamente, esto puede intimidar al entrevistador . Hazlo de manera natural. Esto demuestra atención y muestra confianza en ti mismo.
Gestos moderados: Utiliza gestos moderados y controlados para enfatizar tus puntos clave. Evita gestos exagerados o nerviosos, ya que pueden distraer o transmitir ansiedad.
Evita cruzar los brazos: Cruzar los brazos puede ser percibido como una barrera o falta de apertura. Mantén los brazos relajados a los lados o apoyados suavemente sobre la mesa.
Escucha activa: Mediante gestos de asentimiento o inclinando ligeramente la cabeza, demuestras interés y que estás escuchando atentamente.
Y sobretodo Sonríe: Una sonrisa amable y genuina muestra una actitud positiva y amigable. Esto puede ayudar a establecer un ambiente más relajado y favorable durante la entrevista.
Recuerda que el lenguaje corporal es solo una parte de la comunicación, pero puede tener un impacto significativo en cómo te perciben durante una entrevista de trabajo.
¡Mucha suerte en tu entrevista!

Artículos Relacionados

Tu Imagen También Habla

Tu Imagen También Habla

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y cuando se trata de comunicación, esta frase cobra todo su sentido. Aunque muchas personas creen que comunicar se limita a lo que se dice, la realidad es que nuestra presencia, postura, mirada y hasta el vestuario...

Habla Con Seguridad Y Propósito: La Técnica SASHDI:

Habla Con Seguridad Y Propósito: La Técnica SASHDI:

En el mundo de la comunicación efectiva, existen herramientas que funcionan como brújulas: nos guían para expresarnos con claridad, emoción y coherencia. Una de esas herramientas es la técnica SASHDI, un recurso muy útil para estructurar ideas y conectar con el...

Diferénciate Pero Sin Perder Profesionalismo

Diferénciate Pero Sin Perder Profesionalismo

Una de las claves de una marca personal fuerte es la diferenciación: mostrar aquello que te hace único(a), aquello que aporta valor genuino a tu entorno profesional. Tuve que plantearme este reto desde el primer momento en que abrí mi agencia y academia de modelos,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.