¡Motívate Y Haz Ejercicios!

08/24/2016

“Motivación es lo que te hace empezar, hábito es lo que te mantiene”

Y con esta frase motivadora, empiezo mi escrito.

¿Has pensado en hacer ejercicios y nada te motiva? Créeme, he pasado por esta etapa y lo más difícil es empezar.  Pero, una vez que te encaminas, los resultados pueden ser maravillosos y muy positivos. ¿Cómo te puedes mantener motivada/o? Es cuestión de planificar actividades que te incentiven.

A continuación, conoce algunas técnicas de motivación infalibles que incorporé en mi día a día y que te ayudarán a seguir con tus objetivos.   Lo que comparto contigo no es nada nuevo pero a veces lo tenemos que vivir para comprobar que si funciona!

  1. Fíjate una Meta.

Busca la verdadera razón por la cual quieres hacer ejercicios: sea por salud o estética,  tienes que plantearte los objetivos de manera clara. Tienes que tener la seguridad de que lo haces por ti y no por complacer a una tercera persona. En mi caso, tenía que perder peso para aliviar mi columna y obviamente por estética debido a mi profesión.   2016-08-07-16-41-20-005

  1. Elije un lugar cercano.

Busca un lugar que te quede cerca: Esto te hará la vida más fácil y te dará tiempo para organizarte para otras actividades. Yo opté por el gimnasio que está en mi edificio y para variar el escenario, un parque cercano a mi barriada.

  1. Alimentación.

Si no comes correctamente, no tendrás la energía ni   el “combustible” necesarios para realizar la actividad. Además,  el éxito de la pérdida de peso, el  premio, no se lo lleva el ejercicio, sino la alimentación. Asegúrate de ingerir la cantidad de proteínas necesarias para darte energía y asegurar el crecimiento de la masa muscular. Por ejemplo, mi desayuno favorito, comida que ingiero justo antes de hacer ejercicio, es  una “omelette” de dos claras de huevo con hongos, cebolla picada, pimiento verde y orégano, acompañado de jugo de naranja natural, té y  agua.

  1. Diviértete.IMG_0204

Cuando realizamos algo que nos gusta, nos sentimos motivados a largo plazo. Hay tantas opciones divertidas para hacer “cardio” como clases de baile, zumba, speedwalking, trotar, correr, etc.  Puedes también  practicar un deporte que solía gustarte o que siempre has querido probar.

  1. Cómprate ropa nueva.

Esto aunque parezca cosa de mujeres, está híper comprobado que los hombres también se motivan cuando se visten adecuadamente. Al tener vestuario nuevo, nos motiva el solo hecho de estar estrenando .

 

IMG_0054_pp

  1. Busca tu Fortaleza.

Comienza con algo en que te destaques. No inicies una rutina de ejercicios  imposible para “desoxidarte”. De nada te servirá exigirte si no puedes cumplir con el objetivo. Tienes que iniciar con algún deporte en el que puedas destacar  y donde tengas la seguridad de que lo puedas hacer bien.  A medida que avances y que tu cuerpo se fortalezca,  podrás variar la actividad,  fijándote metas más altas.

  1. Registra tus logros.

Mantén un diario en donde puedas documentar tu nuevo estilo de vida, tu peso inicial y lleves un control semanal de tu alimentación y pérdida de peso. Te ayudará a darte cuenta de tu evolución.

  1. Prémiate.

Motívate premiándote a medida que te vayas acercándote a la meta, cada vez que subes un peldaño.  La naturaleza de este premio dependerá de tus prioridades, gustos e intereses.

  1. Asesórate.

Si aún no has adquirido la costumbre de realizar ejercicios,  nunca lo has hecho o te lesionas con facilidad, lo más sabio es que busques un profesional (personal trainer) que sea él o ella quien te indique lo que más te conviene para empezar y no te vayas a lastimar.

  1. No te extralimites. IMG_0143-1

Escucha tu cuerpo, llega hasta donde te lo permita.

Y recuerda: “tu logro empieza con la decisión de intentarlo”.

Fotos: Cesar Combe.  Vestuario: Outfit Sports.

Artículos Relacionados

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

En el entorno laboral, hablar de límites sigue siendo un tema delicado. Muchos aún confunden el establecerlos con una falta de compañerismo, una actitud “difícil” o incluso con grosería. Pero lo cierto es que los límites no solo son saludables, sino también necesarios...

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Todos tenemos algo que decir. Una idea, una historia, una experiencia que puede inspirar a otros. Pero cuando no sabemos cómo comunicarla, esa voz poderosa se diluye. A veces creemos que lo más importante al hablar en público es lo que decimos. Pero la verdad es que,...

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Hay etapas en la vida en las que entendemos que no se trata de tener más personas alrededor, sino de tener las correctas. Y eso, aunque duela, también es una forma de amor propio. En mi libro “Sácale Partido a una Vida Bien Vivida”, comparto una reflexión que nació de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.