Flared Trousers: Bye Bye Skinny

11/11/2015

Si eres una gran fanática de los skinnies, leggins o pitillos que han dominado el gusto popular por casi una década, no será fácil, pero desde ahora acostúmbrate a una transición radical dado que los flared trousers (conocidos como pantalones acampanados o pantalones campana) han regresado después de haber sido íconos de la década de los 90 y los primeros años del 2000. Esta tendencia que ha marcado fuerte este año 2015, es fácil de llevar y cualquiera puede usarlos, nos sacan cintura y hacen que las piernas luzcan largas y esbeltas. Las colecciones primavera verano de los diseñadores Tom Ford, Tommy Hilfiger y otros, le dieron un guiño a las siluetas de los años 70 con este “fashion trend”. Los encuentras en todo tipo de colores y telas, incluso en “jumpsuits” y ahora que lo “denim” está muy “in”, unos jeans “flared trousers” son un “must have”. Si quieres tener un look formal y elegante, lo ideal es ponerte uno de color negro que podrás combinar con todo tipo de camisas y blusas. Recuerda que la proporción lo es todo. He aqui algunos tips para elegir tus pantalones acampanados: • Los pantalones acampanados se encuentran en diferentes estilos: debajo de la cintura, que son para mujeres esbeltas; media cintura , que son los más comunes y los de talle alto, arriba de la cintura, que son una buena opción para disimular barriga. • Son ideales con suéteres o túnicas pero una bonita blusa o un top les darán un toque distinto. • Si tienes el busto grande, escoge una blusa que se ajuste ligeramente a la cintura. • Los pantalones acampanados quedan mejor con botas y tacones altos porque mantienen la línea alta y delgada. Pero, si te quedan a la altura del tobillo, no se verán bien con tacones altos; opta por zapatos tipo alpargatas, bailarina o plataformas de tacón grueso y bajo.

Artículos Relacionados

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

En el entorno laboral, hablar de límites sigue siendo un tema delicado. Muchos aún confunden el establecerlos con una falta de compañerismo, una actitud “difícil” o incluso con grosería. Pero lo cierto es que los límites no solo son saludables, sino también necesarios...

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Todos tenemos algo que decir. Una idea, una historia, una experiencia que puede inspirar a otros. Pero cuando no sabemos cómo comunicarla, esa voz poderosa se diluye. A veces creemos que lo más importante al hablar en público es lo que decimos. Pero la verdad es que,...

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Aleja Lo Que No Te Suma: Una lección de amor propio.

Hay etapas en la vida en las que entendemos que no se trata de tener más personas alrededor, sino de tener las correctas. Y eso, aunque duela, también es una forma de amor propio. En mi libro “Sácale Partido a una Vida Bien Vivida”, comparto una reflexión que nació de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.