Los “Squats”: La Clave De Glúteos Firmes

03/22/2016

Uno de los ejercicios que me causaba mas aprensión era hacer los “squats” (sentadillas) pues tenía la impresión de que el realizarlos venía asociado con un aumento de peso. Y no estaba tan lejos de la realidad ¿eh? Estamos claros que los “squats” ofrecen numerosos beneficios pero, entre ellos, no está la pérdida de peso. De hecho, si realizas muchos “squats” puedes incrementar el volumen de tus muslos.

Pero, recientemente, aprendí que si lo que deseas es bajar de peso o reducir muslos, deberás llevar a cabo un ejercicio que consuma o «queme» más calorías y que, por lo tanto, te ayude a disminuir tu volumen de grasa.

Los “squats” no son mas que ejercicios que hacen trabajar glúteos, cuadriceps y pantorrillas.  Se ejecutan separando los pies, alineándolos con hombros y caderas. De allí, se flexionan las rodillas, haciendo descender las caderas en dirección al suelo y luego devolviéndolas a su pose inicial. Es importante mantener la espalda recta, contraer el abdomen y apretar los glúteos al subir.

Este es un tipo de ejercicio que no debe faltar en la rutina de casi todas las personas, ya que es fácil de ejecutar, no requiere de aparatos y puede hacerse en cualquier lugar.

Otras ventajas:

  • Proporciona equilibrio
  • Quema más grasa
  • Previene lesiones
  • Mejora el desenvolvimiento deportivo
  • Tonifica el cuerpo
  • Fortalece los músculos de todo el cuerpo

El ejercicio en general nos ayuda a evitar enfermedades, proporciona longevidad y una óptima salud mental, emocional y física.

Vamos, ¡anímate!

Artículos Relacionados

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Muchas personas me preguntan si mis gustos cambiaron al llegar a los cincuenta. Pues bien, ya la moda no es tan obsesiva para mí como lo era en mis 20, eso está claro. Me encanta adquirir piezas nuevas que me incentivan a realizar múltiples funciones como...

Transformando El Miedo En Expresión

Transformando El Miedo En Expresión

Una vez que estés consciente de lo que te provoca el miedo y por qué los demás critican, con práctica constante, podrás ir apagando esos «ruidos» internos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte?