¿Te Gusta Vestirte de Blanco?

08/17/2015

El blanco es un color que no debe faltar en nuestro guardarropa porque es fácil de combinar y resulta muy elegante o casual dependiendo las combinaciones que le demos con nuestros accesorios. Es la presencia total de luz, ilumina cualquier prenda.

Analizándolo desde el punto de vista psicológico, es el color más protector de todos, aporta paz y rendición, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.Si te sientes agobiada, , el blanco es el color que puede hacerte sentir libre y olvidarte del estrés.

Sin embargo, el uso de demasiado blanco, cuando no es necesario, puede hacerte sentir demasiado alejada y fría, porque el blanco nos separa de las otras personas.
Te recomiendo usarlo para crear fuertes contrastes con los colores oscuros , como el azul o el negro, especialmente en casos que se necesite proyectar una imagen de autoridad o poder.

Es una excelente opción para usar en entrevistas de trabajo porque deja al descubierto todos los puntos fuertes que una persona debe tener al solicitar empleo.
Además, es el único color que no puede obtenerse sumando colores, por lo que a veces es llamado “el cuarto color primario”.

Artículos Relacionados

Tu Imagen También Habla

Tu Imagen También Habla

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y cuando se trata de comunicación, esta frase cobra todo su sentido. Aunque muchas personas creen que comunicar se limita a lo que se dice, la realidad es que nuestra presencia, postura, mirada y hasta el vestuario...

Habla Con Seguridad Y Propósito: La Técnica SASHDI:

Habla Con Seguridad Y Propósito: La Técnica SASHDI:

En el mundo de la comunicación efectiva, existen herramientas que funcionan como brújulas: nos guían para expresarnos con claridad, emoción y coherencia. Una de esas herramientas es la técnica SASHDI, un recurso muy útil para estructurar ideas y conectar con el...

Diferénciate Pero Sin Perder Profesionalismo

Diferénciate Pero Sin Perder Profesionalismo

Una de las claves de una marca personal fuerte es la diferenciación: mostrar aquello que te hace único(a), aquello que aporta valor genuino a tu entorno profesional. Tuve que plantearme este reto desde el primer momento en que abrí mi agencia y academia de modelos,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.