¡Lo Rico y Poderoso de la Naranja!

03/28/2016

Comer naranjas o consumir su jugo no solo es delicioso es muy bueno para la salud . Es una fruta que no engorda, nos brinda una sensación de saciedad y aporta energía para el resto del día. Es el perfecto “snack” (merienda) para esperar la próxima comida.

Una fruta fácil de conseguir, a buen precio y tiene una infinidad de beneficios:

  1. Aporta solo 62 calorías!
  2. Es rica en agua y no contiene grasa.
  3. Puede inhibir el estrés oxidativo desencadenado por la ingesta de una “comida chatarra”, acompañada de agua o de bebidas azucaradas.
  4. Es un carbohidrato saludable.
  5. Contiene Vitamina B1 (mantiene el metabolismo activo), Vitamina A (ideal para mujeres en edad reproductiva) y Vitamina C (antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la cicatrización).
  6. Es beneficioso en el tratamiento de enfermedades del corazón, el acné, problemas intestinales y resfriados, entre otros.
  7. En recientes estudios, se comprobó que el jugo de naranja puede inhibir los mecanismos inflamatorios genéticamente mediados que se asocian con la ingesta de una dieta rica en grasas; mecanismos relacionados con el origen de la arterioesclerosis, la resistencia a la insulina y la obesidad ligada a la dieta.
  8. Es rica en fitoquímicos, que son potentes antioxidantes naturales que protegen a las células de los radicales libres.
  9. Contiene pectina, que ayuda a reducir los niveles de colesterol, pues impide la absorción de éste a nivel intestinal por las fibras solubles que contiene.
  10. Excelente para las personas que sufren de anemia dado que, consumido junto con alimentos ricos en hierro, los asimila mejor.

Ya sabes, si tienes antojo de algo dulce, una rica naranja injertada te saciará el hambre por horas! A mi me ha dado un muy buen resultado.

Foto: José Chiari

 

 

Artículos Relacionados

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Consejo De Moda y Estilo Para Mujeres de 50 y +

Muchas personas me preguntan si mis gustos cambiaron al llegar a los cincuenta. Pues bien, ya la moda no es tan obsesiva para mí como lo era en mis 20, eso está claro. Me encanta adquirir piezas nuevas que me incentivan a realizar múltiples funciones como...

Transformando El Miedo En Expresión

Transformando El Miedo En Expresión

Una vez que estés consciente de lo que te provoca el miedo y por qué los demás critican, con práctica constante, podrás ir apagando esos «ruidos» internos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte?