Email: Algunas Reglas

09/14/2015

Al redactar un correo electrónico en el ambiente laboral debes considerar que el email o correo electrónico se ha convertido en una herramienta de trabajo muy importante y no debe tratarse de manera informal como si fuera un chat.

 Para mejorar la impresión causada por tus mensajes, y evitar problemas, te presento algunas reglas

  1. La comunicación debe ser bien presentada sin descuidar la ortografía
  2. Debe ser breve, profesional y asemejarse a la de una carta
  3. Cuidado con el contenido del correo en tu trabajo ya que puede ser revisado.
  4. No escribas el texto en mayúsculas porque equivale a que le estás gritando a la persona que lo recibe.
  5. No utilices tu correo profesional para intercambiar chistes, chismes o cadenas.
  6. En el asunto debes escribir un título breve que de una indicación acerca del contenido del correo.
  7. Los tipos de letra recomendados: Arial, Time New Roman o  Calibri.
  8. Evita los colores en las letras. El negro y el tamaño 12 es lo recomendado.
  9. Evita las “frases motivacionales”, lo único que logras es distraer a tu lector del propósito principal de tu mensaje.
  10. Dirige el correo solo a las partes interesadas
  11. Revisa tu mensaje antes de enviarlo así evitarás posibles errores que te pueden hacer ver mal frente al receptor de tu e-mail.
  12. Contesta tu correo a la mayor brevedad posible dado que el correo electrónico fue hecho para hacer las cosas mas rápidas y eficientes.

Artículos Relacionados

El Arte de Comunicar: Una Asignatura Pendiente en la Educación.

El Arte de Comunicar: Una Asignatura Pendiente en la Educación.

¿Por qué en las escuelas no preparan a los alumnos para dictar charlas y qué podríamos hacer al respecto?. La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de los individuos, pero a menudo se enfoca en la adquisición de conocimientos técnicos y académicos,...

La Magia de Las Manos En La Comunicación.

La Magia de Las Manos En La Comunicación.

Existen movimientos universales y comunes con las manos que utilizamos en nuestro diario vivir al entablar conversaciones con nuestras amistades o familiares y lo hacemos de la forma más natural. Pero, ¿Porqué al hablar en público o frente a una cámara no sabemos que...

Guía Para Lucir Moderna A Los 40 y Más. Rompiendo Estereotipos.

Guía Para Lucir Moderna A Los 40 y Más. Rompiendo Estereotipos.

Cuando busqué una guía después de los 40, por lo general escuchaba el típico “cuidado con los escotes, no uses las faldas demasiado cortas, evita un estilo adolescente y cuidado con el cuero”, por mencionar algunas. Afortunadamente los tiempos han cambiado. Las...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Hola 👋 ¿En qué puedo ayudarte?