¿Te Gusta Vestirte de Blanco?

08/17/2015

El blanco es un color que no debe faltar en nuestro guardarropa porque es fácil de combinar y resulta muy elegante o casual dependiendo las combinaciones que le demos con nuestros accesorios. Es la presencia total de luz, ilumina cualquier prenda.

Analizándolo desde el punto de vista psicológico, es el color más protector de todos, aporta paz y rendición, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.Si te sientes agobiada, , el blanco es el color que puede hacerte sentir libre y olvidarte del estrés.

Sin embargo, el uso de demasiado blanco, cuando no es necesario, puede hacerte sentir demasiado alejada y fría, porque el blanco nos separa de las otras personas.
Te recomiendo usarlo para crear fuertes contrastes con los colores oscuros , como el azul o el negro, especialmente en casos que se necesite proyectar una imagen de autoridad o poder.

Es una excelente opción para usar en entrevistas de trabajo porque deja al descubierto todos los puntos fuertes que una persona debe tener al solicitar empleo.
Además, es el único color que no puede obtenerse sumando colores, por lo que a veces es llamado “el cuarto color primario”.

Artículos Relacionados

¿Se Nace Con Una Buena Actitud… O Se Construye?

¿Se Nace Con Una Buena Actitud… O Se Construye?

Tania Hyman te invita a reflexionar sobre una verdad poderosa: la actitud no es un regalo con el que se nace, es una construcción valiente. A lo largo de la vida, cada reto, cada triunfo y cada caída se convierten en piezas que moldean quién eres y cómo eliges enfrentarte al mundo.Un recordatorio de que siempre puedes reconstruirte, reinventarte y levantarte con más fuerza.

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

Poner Límites No Es Grosería: Es Profesionalismo.

En el entorno laboral, hablar de límites sigue siendo un tema delicado. Muchos aún confunden el establecerlos con una falta de compañerismo, una actitud “difícil” o incluso con grosería. Pero lo cierto es que los límites no solo son saludables, sino también necesarios...

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Dos Fórmulas Para Que Tus Palabras Conecten.

Todos tenemos algo que decir. Una idea, una historia, una experiencia que puede inspirar a otros. Pero cuando no sabemos cómo comunicarla, esa voz poderosa se diluye. A veces creemos que lo más importante al hablar en público es lo que decimos. Pero la verdad es que,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.